
El piloto armenio Vardanyan realizó 40 misiones de reconocimiento durante la Segunda Guerra Mundial; notablemente, utilizó su ametralladora para repeler a dos cazas ME-109 durante una misión sobre Saaremaa, completando valientemente todas las tareas bajo fuego enemigo.
En 1986, escribió un libro titulado
"Vuelo hacia la inmortalidad", una historia documental sobre un compañero piloto armenio, N. G. Stepanyan, dos veces Héroe de la Unión Soviética.
Tarjeta de Registro y de Recompensa de la Orden de la Bandera Roja de Vardanyan No. 163668
Tarjeta de Registro
Certificado de la Medalla No. 715109
Apellido: Vardanyan
Nombre y Patronímico: Nikolai Stepanovich
(En ruso: Варданян Николай Степанович)
Rango Militar: Teniente
Sexo: Masculino
Año de Nacimiento: 1923
Lugar de Nacimiento: Ciudad de Ereván
Afiliación Política: Miembro provisional del Partido Comunista desde octubre de 1944
Nivel Educativo: Secundario
Nacionalidad: Armenia
Periodo de Servicio en el Ejército Soviético: Febrero de 1941 – Julio de 1946
Unidad y Cargo en el Momento de la Condecoración:
13.º Ejército Aéreo, Regimiento Independiente de Aviación de Reconocimiento, Comandante de unidad
Cargo y Unidad Actual:
Profesor de Educación Física en la Escuela Tumanyan
Dirección Domiciliaria: Callejón Mikoyan No. 103
Condecoraciones Recibidas:
Nombre | Número | No. de Certificado | No. de Orden |
---|---|---|---|
Orden de la Bandera Roja | 163668 | Certificado Temporal 350102 | Orden No. 0181, 13.º Ejército Aéreo, 16 de diciembre de 1944 |
Firmado por:
Comisario Militar del Comité de Reclutamiento del Distrito Stalin,
Mayor Mirzoyan
Fecha: 20 de diciembre de 1946
Traducción del Documento Original:
-
Nombre y Patronímico
-
Rango Militar: Subteniente
-
Unidad y Cargo:
Piloto del 13.º Regimiento Independiente de Aviación de Reconocimiento Bandera Roja de Leningrado
Solicita Condecoración: Orden de la Bandera Roja -
Año de Nacimiento: 1923
-
Nacionalidad: Armenia
-
Afiliación Política: Ingresó al Komsomol en 1938
-
Participación en guerras:
Desde mayo de 1944 participó en la Gran Guerra Patria en el Frente de Leningrado -
Heridas o conmociones: Ninguna
-
Año de ingreso al Ejército: 1941
-
Comité de Reclutamiento: Comité del Distrito Stalin, Ciudad de Ereván
-
Condecoraciones Previas: Ninguna
-
Dirección Domiciliaria: (No proporcionada)
Resumen de Méritos
Desde el 13 de mayo de 1944 hasta la fecha, como miembro del 13.º Regimiento Independiente de Aviación de Reconocimiento del Frente de Leningrado, completó 40 misiones de reconocimiento y fotografía de las líneas de transporte táctico y operativo del enemigo.
Participó activamente en las operaciones ofensivas del Frente de Leningrado para liberar la región de Leningrado y Estonia de los invasores fascistas alemanes. Realizó misiones de reconocimiento sobre estaciones de tren, puertos, aeródromos, carreteras y vías férreas en las zonas de:
Võhma, Tartu, Jõgeva, Kalaste, Mustvee, Audru, Pärnu, Põltsamaa, Rakke, Viljandi, Isla Muhu, Isla Hiiumaa e Isla Saaremaa (todas en Estonia).
Con frecuencia enfrentó intenso fuego antiaéreo, persecución por parte de cazas enemigos y condiciones meteorológicas difíciles, demostrando gran valor, iniciativa y determinación para cumplir las tareas asignadas por el mando.
Durante este periodo, descubrió y fotografió:
-
174 trenes
-
908 aviones
-
49 locomotoras de vapor
-
1,677 vehículos
-
69 barcos
-
91 botes pequeños
-
15 barcazas
-
8 tanques
-
6 cañones
-
127 carretas
El 16 de septiembre de 1944, durante un vuelo de reconocimiento sobre las zonas de Põltsamaa, Mustvee y Kalaste, mientras fotografiaba el aeródromo de Põltsamaa, fue blanco de intenso fuego antiaéreo enemigo, pero maniobró con pericia y completó exitosamente la misión.
El 6 de octubre de 1944, durante una misión sobre la isla Saaremaa, fotografió la ruta de Jämaja a Sääre, el aeródromo de Kagula y el puerto de Kuressaare. Fue atacado por fuego antiaéreo de buques enemigos y por dos cazas ME-109 cerca de la zona de Paila. Repelió el ataque con fuego de ametralladora, maniobró hábilmente, evadió la persecución y completó plenamente la tarea asignada.
Por la ejecución ejemplar de misiones de combate y su valentía sobresaliente, merece ser condecorado con la Orden de la Bandera Roja.
Comandante del Regimiento:
Teniente Coronel Mekhakovets
Fecha: 1 de diciembre de 1944
Aprobado por:
Jefe Adjunto de Reconocimiento del Estado Mayor del Frente de Leningrado – Coronel (firma ilegible)
Fecha: 5 de diciembre de 1944
Aprobado por:
Comisario Político Adjunto del 13.º Ejército Aéreo – Coronel (firma ilegible)
Fecha: 13 de diciembre de 1944